top of page
  • Facebook - Grey Circle
  • Pinterest - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Facebook - Grey Circle
  • Pinterest - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle

" Me gusta organizar desde el corazón, con sencillez pero  acompañada de elegancia; buscar los mejores detalles, ellos son mis  aliados, son las mejores piezas para convertir en especial cada boda; convertir  la locura de tantas ideas en sensaciones. La organización de cada boda es una nueva dósis de inspiración, ideas y emociones."

|   Licenciada en Administración de Empresas.Universidad Interamericana en Panamá   |  

|   Maquilladora Profesional por Elite Make Up   |   Asesora Personal por Mar Díaz   |

|   Wedding Planners por Concha Molina   |

Esther Arriola Wedding Planner
Bienveni@
INICIO
HOME FOTOS

BODAS, MI PASIÓN

ORGANIZAR LA BODA QUE ESTAIS PENSANDO, ES POSIBLE

No hay una boda mejor o peor, cada boda es un sueño, son vuestras ilusiones, vuestras emociones, vuestros sentimientos convertidos en vuestro día, como vosotros quereís que sea. No lo olvideis, es vuestra boda y hacerlo se puede...

BUSCANDO UN ESPACIO

HOME 2

Lugares históricos, con encanto, emplazados en paisajes increíbles; o lugares multifuncionales para celebraciones diferentes, urbanas, o por qué no, bodas a domicilio, son entrañables.

Vuestra boda, siempre tendrá un escenario idílico porque aunque es una de las tareas más complicadas de la organización, juntos encontraremos vuestro lugar. Ya sea una pequeña ceremonia familiar o una gran recepción de invitados, nos encargaremos de no pasar por alto ningún detalle, del diseño y la decoración del lugar.

Os invitamos a  visitar  nuestras fincas y espacios, encontrareis vuestro espacio.

HOME 3

INVITACIONES Y REGALOS

PERSONALIZACIÓN Y DETALLES, EL SECRETO DEL ÉXITO

Los invitados, aquellos amigos y familiares que han querido compartir con vosotros este maravilloso día, no podeis olvidar que son vuestros "actores principales" y por eso queremos hacerles sentirse importantes y queridos; que mejor...

POR QUÉ ANILLOS ¿?

Esta acto se celebra  en la ceremonia nupcial, lo cual permanece hasta ahora.

 

En el antiguo Egipto, perpetuaban el amor con una forma circular. Los romanos, introducían el anillo por el primer dedo hasta el anular (método Trinitario: el anillo se colocaba sucesivamente en el dedo pulgar (“En el nombre del Padre”), índice (“del Hijo”), corazón (“y del Espíritu Santo”) para acabar en el anular (“Amén”). Los hebreos y también en India colocaban el anillo en el dedo índice y en Oriente, era indistinto en el dedo que se colocara.

Los griegos comenzaron a usar los anillos en el dedo anular, porque pensaban que por allí pasaba la vena que va al corazón, y estarían en contacto directo con los sentimientos. Ellos también iniciaron las inscripciones de iniciales o nombres y fecha del enlace en el interior de los anillos.

El anillo era símplemete un aro, en sus inicios de cuero y como tal, una figura sin principio ni fin; es decir, era lo más semejante a la unión que impercederá de un hombre y una mujer.

Actualmente la colocación, el formato o el material no está sujeto a reglas. La colocación en la mano izquierda o derecha depende de la tradición del lugar, así cómo quién pone primero el anillo, en algunas culturas, primero lo hace el novio y en otras primero lo pone la novia; o el materia o las inscripciones que llevan, frases, la fecha, palabras....

El  anillo es un símbolo de la unión de dos personas, es un recordatorio perpetuo del compromiso,  que por su forma representa "ni el principio ni el fin", es un símbolo con las conotaciones de mágia que cada uno queramos otorgarle.

ARROZ, MAÍZ, PETALOS, CONFITES...

 

La tradición de lanzar arroz a los novios tras casarse procede de Oriente. Y es que, el rito de echar arroz significa dar prosperidad a los recién casados: “Que tengáis tanta prosperidad como para poder repartir arroz todos los días de vuestra vida, que os sobre para poder dar a los que no tienen”, reza un proverbio chino.

Por otra parte, se trata también de un deseo de fertilidad para los novios: “Que poseáis tanto arroz como para poder tener un gran número de hijos”. El arroz era y es un alimento fundamental en la dieta de los chinos, razón por la cual se trata de este alimento y no cualquier otro.

Esta tradición de arrojar alimento a los recién casados se produce también en otras culturas antiguas, si bien con diferentes alimentos. En la Grecia clásica, por ejemplo, se les arrojaba harina y dulces; en la India, granos de cebada; y en la Inglaterra del siglo XVIII, granos de trigo.

Actualmente se tiran pétalos de rosas como símbolo de un futuro dulce y pleno.

Cuando se arroja arroz, cereales o u otros alimentos u objetos símbolicos a los novios, se cumple con el ritual de brindarles los mejores deseos a quienes han decidio compartir sus vidas y nos han hecho testigo de su unión.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La evolución del pastel

Desde el pan que se rompía en la cabeza de la novia y los invitados recogían las migas en la antigua Roma, pasando por los pastelitos que eran aportados por los propios invitados y con los que iban construyendo una torre de pasteles en Inglaterra o el primer pastel nupcial preparado para la boda en España de Alfonso XII hasta los actuales "pasteles de alta costura".

Se trata de vuestra boda, por lo tanto se trata de escoger lo que más os guste dentro de la gran variedad que nos ofrecen las empresas de pastelería, como la clásica tarta de mantequilla cubierta de nata, tarta Sacher,  o las creaciones artesanales de diferentes temas que identifiquen a los novios o  a la temática de la boda. 

"Capturar cada momento de vuestro gran día, será el mejor recuerdo en el mañana"

Te queremos escuchar

Oficina

Tel: +34 616 403 571

info@estherarriola.com

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Contact
bottom of page